top of page
  • ¿Tengo problemas de ruido/humedad/frío/consumo energético/seguridad, como puedo solucionarlo?
    Uno de los componentes más importantes, aunque no es el único, cuando se presentan alguna de estas situaciones, son las ventanas. Por medio de las ventanas, el clima y los sonidos externos se filtran, el agua se estanca en las ventanas, apareciendo humedades en las paredes, un ladón puede ingresar, ya sea retirando el vidrio o la hoja que corre y en el caso del uso de aires acondicionados o calefacciones, el clima adquirido mediante estos equipos se pierde por la falta de hermeticidad de la ventanería. Nuestros sistemas europeos de puertas y ventanas en PVC permiten un excelente aislamiento térmico, reducen el consumo energético y mitigan el ruido, principalmente, por características como su baja conductividad, el diseño multicámara de los perfiles, sus uniones termo fundidas y el sistema de cierre perimetral, entre otras propiedades que proporcionan máxima hermeticidad a nuestras puertas y ventanas. De igual forma, son mucho más seguros puesto que además del sistema de cierre multipunto, los vidrios que utilizamos son laminados, cuya propiedad principal es que, si se parte, el mismo queda adherido mediante la película de seguridad con la que se lamina y el acristalamiento (o postura del vidrio) se realiza desde el interior de los espacios, lo que impide que el vidrio pueda ser retirado desde afuera. Así mismo, las puertas y ventanas elaboradas por Eurofinestra cuentan con un sistema de drenaje, lo que permite que el agua salga de la ventana y no se quede allí, generando humedades en las paredes.
  • ¿Por qué elegir puertas y ventanas en PVC?
    Hermeticidad y Estanquidad Las puertas y ventanas fabricadas con perfiles de PVC poseen excelentes propiedades de aislamiento térmico y acústico debido a sus características físicas. Además, su baja conductividad térmica previene la formación de condensación. Gracias a su método de fabricación, que incluye esquinas y burletes soldados, se minimiza la posibilidad de filtraciones tanto de aire como de agua. Diseño y Estilo Ofrecemos una amplia gama de sistemas y tipologías que se adaptan a diversos entornos, estilos y proyectos. Además, en EUROFINESTRA disponemos de una variada selección de foliados, texturas y colores, como Nogal, Wengue, Golden Oak, Sapelli, Natural Oak, Cherry, Gris Metalizado, Jet Black, Turner Oak, Lenga, entre otros. Estos se destacan por su diseño innovador y las excelentes propiedades táctiles y acabados, proporcionando máxima seguridad y una calidad garantizada. Durabilidad Los compuestos de PVC utilizados en nuestros perfiles les otorgan una excelente resistencia a la corrosión, el envejecimiento y el ataque químico, atmosférico y bacteriológico. Esto garantiza que los perfiles no se deformen, mantengan su color, elasticidad y aspecto durante muchos años. Los perfiles de PVC de EUROFINESTRA no se ven afectados por el agua, no se oxidan ni se pudren. Cualquier rayadura que pueda ocurrir en el material solo causará un daño estético, pero el perfil nunca quedará desprotegido ante la acción de los agentes atmosféricos, a diferencia de materiales como el aluminio o la madera, que, al perder su capa de barniz, pintura o anodizado, quedan sin protección. Seguridad y Resistencia al Fuego El PVC es un material ignífugo y, en caso de incendio, no propagará las llamas. Sustentabilidad y Eficiencia Los perfiles de PVC son especialmente adecuados para la construcción sostenible debido a su baja transmitancia térmica (frío/calor), lo que reduce el consumo de energía necesario para acondicionar los espacios. Además, el PVC es un material noble que puede ser reciclado en su totalidad con un bajo consumo de energía y reutilizado para diversas aplicaciones y funciones.
  • ¿Es posible renovar mis puertas y ventanas con PVC?
    La sustitución de ventanas poco eficientes desde el punto de vista energético por otras con un mejor rendimiento es una de las acciones más sencillas y rápidas que se pueden llevar a cabo en edificios y viviendas particulares. La utilización de ventanas eficientes tiene una serie de beneficios notables: En primer lugar, estas ventanas pueden reducir hasta un 60 % de las pérdidas de energía en los espacios interiores, lo que se traduce en un ahorro significativo en la factura energética, tanto en calefacción como en aire acondicionado. Además, optar por ventanas eficientes es una contribución valiosa a la conservación del medio ambiente, ya que ayuda a reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2). Por otro lado, la instalación de estas ventanas no solo mejora el confort térmico de las viviendas, sino que también aporta mejoras en el confort acústico al reducir el ruido exterior. Otro aspecto importante es que las ventanas eficientes minimizan el efecto de "pared fría", lo que se traduce en una mayor superficie de comodidad dentro de la vivienda. Esto significa que las ventanas no se recalientan excesivamente en verano, lo que ayuda a mantener una temperatura ambiente más agradable. Disfrutar del confort, la hermeticidad, el aislamiento acústico y térmico que solo la tecnología de vanguardia puede ofrecer es ahora más accesible que nunca. Gracias al sistema COVER SYSTEM, la instalación de ventanas eficientes se realiza de manera eficaz y estética, sin necesidad de realizar trabajos de albañilería previos ni posteriores. Esto permite reciclar las aberturas de forma rápida, logrando una solución eficiente en términos energéticos y de durabilidad. Las remodelaciones suelen ser una oportunidad ideal para realizar este cambio hacia ventanas más eficientes desde el punto de vista energético. Las puertas y ventanas de PVC aportan aislamiento termoacústico, hermeticidad, tecnología avanzada, larga vida útil, confort y diseño para el hogar. La elección de materiales eficientes es esencial al construir o remodelar una vivienda, ya que aproximadamente el 35 % de las pérdidas y ganancias de calor en un hogar se producen a través de las ventanas, lo que puede dar lugar a un consumo excesivo de calefacción y refrigeración. El cambio de ventanas no solo mejora el diseño, la seguridad y el confort del hogar, sino que también reduce nuestra huella ambiental en el planeta que compartimos.
  • ¿Qué son las ventanas eficientes y por qué debo tenerlas en la vivienda?
    En un contexto donde los recursos naturales y energéticos se vuelven cada vez más escasos, la necesidad de gestionar estos recursos de manera eficiente y aplicar estrategias de desarrollo sostenible se vuelve imperativa en todas las áreas de actividad. Las puertas y ventanas en PVC son un claro ejemplo de esta filosofía, ya que están concebidas para lograr el máximo aislamiento térmico, lo que conlleva una reducción significativa en el consumo de energía. La empresa se compromete con la Eficiencia Energética desde la fase de producción del compuesto de PVC hasta la elaboración de la carpintería, buscando minimizar al máximo las emisiones de CO2. Un aspecto destacable es que los recortes de perfiles de PVC rechazados durante el proceso de fabricación se reutilizan para la creación de otros productos, reduciendo así el desperdicio y promoviendo la sostenibilidad. Un uso eficiente de la energía no solo se traduce en ahorro económico, sino que también tiene un impacto positivo en la protección del medio ambiente y en la calidad de vida en general. Después de seis años de trabajo en el Subcomité IRAM de carpintería de obra y fachadas, en colaboración con la Subsecretaría de Ahorro y Eficiencia Energética del Ministerio de Energía y Minería en Argentina, se ha desarrollado una Etiqueta de Eficiencia Energética para ventanas exteriores. Esta etiqueta promueve la adopción de ventanas eficientes, contribuyendo a la reducción de las pérdidas energéticas en las viviendas. La idea es vincular la decisión de compra de ventanas a su desempeño térmico, respaldando las políticas públicas y estándares internacionales orientados al ahorro de energía y la construcción de viviendas y edificios eficientes desde el punto de vista energético. Las Ventanas Eficientes son aquellas que mantienen el calor dentro de la vivienda, evitando la entrada de viento, frío/calor y lluvia. Al mismo tiempo, permiten que la energía natural se mantenga dentro del hogar, evitando la pérdida de temperatura y reduciendo así la necesidad de usar calefacción o aire acondicionado de manera excesiva. En el caso de las puertas y ventanas de PVC, su baja conductividad, el diseño multicámara de los perfiles, el sistema de cierre perimetral y el uso de doble vidriado hermético, en conjunto, pueden lograr una disminución de más del 50% en las pérdidas de energía a través de las ventanas. Para identificar una Ventana Eficiente, se ha desarrollado una etiqueta conforme a la norma IRAM 11507-6, que clasifica las ventanas en siete clases de eficiencia energética, de A (más eficiente) a G (menos eficiente). Esta calificación se aplica tanto para la calefacción como para la refrigeración en diferentes zonas de Argentina. La etiqueta de Eficiencia Energética es una herramienta útil para los consumidores al momento de seleccionar nuevas ventanas o reemplazar las existentes. Aunque no calcula el ahorro real de energía, proporciona información confiable sobre el rendimiento energético del producto, ayudando a tomar decisiones informadas. Los beneficios de las Ventanas Etiquetadas incluyen una mayor credibilidad para los fabricantes, un mayor control para los usuarios y la contribución a la sostenibilidad y cuidado del medio ambiente. Para comparar la calificación energética de una ventana, los interesados pueden visitar el sitio web https://etiquetadoventanas.energia.gob.ar, donde podrán obtener información detallada sobre el comportamiento energético de la ventana y obtener su etiqueta de eficiencia correspondiente.
  • ¿Se debe cambiar toda la ventana o si se cambia solo el vidrio puedo generar un mejor aislamiento térmico y acústico?
    Quien genera principalmente el aislamiento, es todo el sistema como tal, el vidrio es un componente importante dentro de este, pero no es el único, ni el principal. Para solucionar situaciones de frío y/o ruido, se debe cambiar toda la ventana incluido el vidrio.
  • ¿Puedo cambiar mis ventanas de aluminio por ventanas de PVC?
    Si, siempre y cuando se conserve el diseño y el color exterior existente para que no haya alteración en la fachada. Es importante aclarar que nuestros perfiles seguramente son más anchos que los utilizados actualmente en su inmueble, sin embargo, esto no se considera afectación a fachada. Para poder solucionar problemas de ruido y/o frío, es necesario utilizar perfiles multicamerales que necesariamente van a ser más anchos que los utilizados por lo general en Colombia. La OMS establece que en promedio un dormitorio no debe exceder los 30 decibelios, ni superar los 45 por un instante para tener sueño de calidad y lograr un descanso óptimo.
  • ¿Qué mantenimiento requiere la ventanería en PVC?
    Nuestros sistemas de puertas y ventanas no necesitan de mantenimiento regular ni de alto costo. No se degradan, no se deforman, ni corroen, incluso en climas tropicales o en ambientes costeros salinos. Por lo tanto, su mantenimiento se reduce a lubricar los herrajes cada año y a una simple limpieza que prácticamente mantiene inalterable su color y valor en el tiempo.
  • ¿Cuál es la vida útil de una ventana en PVC?
    Una ventana en PVC puede tener una vida útil de hasta 50 años, realizando el mantenimiento mínimo que requiere y en ambientes estables.
  • ¿Qué garantía tienen sus productos?
    Damos 10 años de garantía en los perfiles, 5 años en el vidrio y 1 años en la instalación, siempre que la manipulación de esta sea la correcta.
  • ¿Manejan precio por metro cuadrado?
    No, el valor de nuestros productos depende de diferentes variables tales como: sistema, color, tipo de vidrio, ubicación entre otros factores que influyen en el precio. Brindamos asesoría especializada para cada cliente, cotizamos según su necesidad.
  • ¿Qué tipos de vidrios se utilizan por lo general en ventanería y cuales utilizan ustedes?
    Los vidrios que por lo general se utilizan para puertas y ventanas son: Crudo: Es el vidrio que no ha sufrido ningún proceso térmico posterior al de su fabricación. Es un vidrio que se parte fácilmente, astillándose en fragmentos grandes y pequeños muy afilados que pueden causar grandes lesiones. Laminado/Multilaminado: Consta de dos o varias hojas de vidrio crudo de cualquier grosor, unidas por una película de butiral polivinilo (material plástico traslucido). Es un vidrio de seguridad, ya que, en caso de fractura, la película impide que se desprendan fragmentos del vidrio, por lo que permanece todo unido, evitando accidentes o que se pueda retirar el vidrio de la puerta o ventana. Cámara: Está formado por dos o más vidrios separados por una cámara de aire, puestos paralelamente, lo que impide el contacto entre vidrios, para lograr un mayor aislamiento y formar una unidad hermética. Templado: El vidrio templado se obtiene a través de un proceso de transformación químico o térmico para lograr mayor resistencia. Sin embargo, cuando se rompe, este se parte en pequeños trozos granulares, lo que reduce la probabilidad de causar grandes lesiones. Eurofinestra utiliza vidrio laminado desde un grosor de 3+3mm en adelante, multilaminado y/o cámara, según el requerimiento y/o necesidad de cada proyecto.
  • ¿Venden sólo el vidrio?
    No, vendemos el sistema completo.
  • ¿Puedo utilizar el vidrio que tengo actualmente?
    No, los perfiles utilizados para estos sistemas son más gruesos que los utilizados generalmente.
  • ¿Se le puede poner color al vidrio y/o protección solar?
    Sí, existen diferentes tipos de películas, pueden ser simplemente decorativas o de protección solar. Debe informar si requiere algún tipo de película especial.
  • ¿Se puede manejar un color de la ventana al interior y otro al exterior?
    Sí. En muchas ocasiones se deja el blanco al interior con el fin de lograr espacios más amplios y limpios, así como optimizar costos
  • ¿Hay diferencia en el valor según el color de la puerta o ventana?
    Sí, dependiendo del color, el valor del proyecto varía.
  • ¿Tiempos de entrega?
    Los tiempos de entrega dependen del stock de los perfiles y del proyecto. En términos generales fluctúan entre 10 hasta 45 días calendario. Proyectos especiales en 70 días.
  • ¿Podemos visitar la planta?
    Claro que sí, agendando una cita con nosotros les podremos mostrar el proceso de fabricación, colores y diseños.
  • ¿Qué desventajas tienen las puertas y ventanas en aluminio y en madera?
    Las ventanas fabricadas en aluminio, por ser este un conductor térmico, transmiten al interior de los espacios la temperatura que recibe durante el día y la noche. De igual forma, las ventanas en aluminio se dilatan y se contraen debido a estos cambios de temperatura o choques térmicos, en el caso de la madera esta situación se presenta por la humedad, haciendo que, a lo largo del tiempo, existan espacios entre pared y ventana por donde se filtra el ruido, el clima exterior, o se escapan las temperaturas logradas por los aires acondicionados o calefacciones, además del polvo y otras partículas que pueden producir enfermedades respiratorias. Adicionalmente, las ventanas en aluminio y madera no cuentan con sistema de drenaje, lo que puede generar humedades debajo de las paredes en donde están instaladas, su acristalamiento es exterior, por lo que cualquier persona puede quitar el vidrio desde afuera del inmueble, tampoco cuentan con cierre multipunto, lo que también las hace menos seguras. En cuanto a la madera podemos agregar que tiene unos costos de mantenimiento elevados y su vida útil en óptimas condiciones no es muy extensa.
bottom of page